En Casas Gallo, somos un despacho de abogados en Logroño con un equipo especializado en derecho laboral, comprometido con la defensa de los derechos tanto de trabajadores como de empresas en todo tipo de conflictos. Nuestros abogados laboralistas en Logroño te ofrecen un asesoramiento profesional, cercano y adaptado a las particularidades de cada caso.
Si necesitas ayuda con despidos, reclamaciones salariales, accidentes laborales o cualquier otra cuestión relacionada con el ámbito laboral, estamos aquí para ayudarte. Contacta con nosotros hoy mismo y recibe la atención legal que tu situación merece.

Servicios del abogado especialista en derecho laboral
- Despidos
- Reclamación laboral
- Acoso laboral
- Accidente laboral
- Reclamación de cantidades
- Asistencia en actos de conciliación
- Reclamación frente al despido
- Modificaciones contractuales
Escríbenos, estamos encantados de asesorarte
Lo que nos diferencia de otros abogados laboristas en Logroño
Experiencia en derecho laboral
Contamos con abogados expertos laboralistas en Logroño altamente cualificados y con una sólida formación en derecho laboral. Su especialización les permite abordar cada caso con el máximo rigor jurídico y ofrecer soluciones legales fundamentadas y eficaces.
Cercanía y atención personalizada
Nuestros abogados laboralistas en Logroño te acompañan durante todo el proceso con un trato cercano y un lenguaje claro. Nos esforzamos por que comprendas cada paso y tomes decisiones con confianza, sintiéndote escuchado y respaldado en todo momento.
Resultados satisfactorios
Nuestra trayectoria en el ámbito del derecho laboral está respaldada por numerosos casos de éxito que avalan la calidad de nuestro trabajo. Cada resolución favorable es el resultado de una estrategia jurídica bien definida y del compromiso con los intereses de nuestros clientes.
Si lo prefieres puedes llamarnos en horario de Lunes a Viernes, de 9:00–14:00, 16:30–20:00
¿Por qué elegir a nuestros abogados laboralistas?
En nuestro despacho contamos con una sólida experiencia en derecho laboral y un firme compromiso con la defensa de los derechos de trabajadores y empresas. Abordamos cada caso con estrategia, rigor y soluciones adaptadas a cada situación. Intervenimos en:
Despidos, sanciones disciplinarias y reclamaciones salariales, desde la fase de conciliación hasta la vía judicial.
Accidentes laborales, incluidos aquellos derivados de accidentes de tráfico con consecuencias médicas e incapacidades.
Modificaciones sustanciales de las condiciones laborales, como traslados, cambios de jornada o movilidad geográfica.
Si buscas abogados laboralistas en Logroño con experiencia y dedicación, estamos preparados para ayudarte.

El abogado laboralista de Casas Gallo, responde:
Como especialistas en derecho laboral, sabemos que enfrentarse a un conflicto en el trabajo puede generar muchas dudas e inseguridad. Por eso, hemos reunido las preguntas más frecuentes que suelen hacernos en nuestro despacho, con respuestas claras y sencillas que te ayudarán a comprender tus derechos laborales y saber cómo actuar ante cualquier situación.
¿Cuándo necesito un abogado laboralista?
Un abogado laboralista es fundamental cuando surgen conflictos en el ámbito laboral, ya seas trabajador o empresa. Algunas de las situaciones más comunes en las que necesitarás asesoramiento profesional incluyen:
- Despidos (improcedentes, nulos u objetivos).
- Reclamaciones salariales por impago de sueldos o finiquitos.
- Accidentes laborales y reclamaciones de incapacidad.
- Modificaciones de contrato y condiciones laborales.
- Acoso laboral (mobbing) y discriminación en el trabajo.
Si tu problema laboral afecta a otros aspectos legales, como conflictos familiares derivados de la pérdida de empleo, puede ser recomendable consultar también con un abogado de familia para analizar posibles implicaciones en pensiones, manutención o reparto de bienes.
¿Qué hago si me enfrento a un despido colectivo o ERTE?
Los despidos colectivos y los ERTEs (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) afectan a muchos trabajadores al mismo tiempo, por lo que es fundamental analizar si el procedimiento cumple con la legalidad.
Si te han incluido en un ERTE o despido colectivo, es recomendable:
- Revisar la documentación y la justificación de la empresa.
- Comprobar si la indemnización es la correcta.
- Analizar si se han respetado los criterios de selección de afectados.
Un abogado laboralista puede asesorarte sobre la impugnación del despido o la reclamación de indemnizaciones. Si la pérdida de empleo afecta a tu economía familiar y genera conflictos legales (como cambios en la pensión de alimentos o custodia), también puede ser útil el asesoramiento de un abogado de familia.
¿Cómo actúo ante un caso de acoso laboral (mobbing)?
El acoso laboral (mobbing) puede afectar gravemente tu salud y desempeño en el trabajo. Si estás sufriendo esta situación, es importante:
- Recopilar pruebas: correos electrónicos, mensajes, testimonios de compañeros.
- Informar a la empresa: a través de recursos humanos o del comité de empresa.
- Acudir a un abogado laboralista para evaluar la mejor estrategia legal.
El mobbing puede afectar no solo tu vida laboral, sino también tu bienestar personal y familiar. Si el acoso laboral genera tensiones en el ámbito familiar, un abogado de familia puede ayudarte a gestionar cualquier repercusión legal en temas de pareja, custodia o manutención.
¿Qué debo hacer si soy despedido injustamente?
Si has sido despedido de manera injusta, es fundamental actuar con rapidez para impugnar el despido y reclamar tus derechos. Lo primero que debes hacer es revisar la carta de despido y recopilar pruebas que demuestren que la empresa ha actuado de manera irregular. Tienes un plazo de 20 días hábiles para presentar una demanda por despido improcedente o nulo.
Antes de iniciar un procedimiento judicial, se recomienda acudir a un acto de conciliación laboral para intentar alcanzar un acuerdo con la empresa. Si no se llega a una solución favorable, será necesario presentar la demanda ante el juzgado de lo social. Para asegurar una defensa efectiva, contar con la asistencia de un abogado laboralista en Logroño es clave para maximizar las posibilidades de éxito en la reclamación.
En algunos casos, un despido puede derivar en conflictos familiares, especialmente si afecta a acuerdos de pensión de alimentos o manutención. Si este es tu caso, un abogado de familia podrá asesorarte sobre las implicaciones legales y cómo proteger tus derechos.
¿Qué es la asistencia a actos de conciliación y por qué es importante?
Los actos de conciliación laboral son reuniones previas a un juicio en las que el trabajador y la empresa intentan llegar a un acuerdo sin necesidad de litigar. Este proceso es obligatorio en muchos casos antes de acudir a los tribunales y puede acelerar la resolución del conflicto.
Asistir con un abogado laboralista es clave para:
- Negociar una indemnización justa.
- Evitar acuerdos desfavorables o con cláusulas abusivas.
- Asegurar que tus derechos sean respetados.
¿Qué derechos tengo si sufro un accidente laboral en Logroño?
Si sufres un accidente laboral en Logroño, tienes derecho a recibir asistencia médica y a una prestación por incapacidad temporal si el accidente te impide trabajar. Además, si la empresa ha incumplido sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, podrías reclamar una indemnización por los daños sufridos.
Es importante que el accidente quede registrado en la mutua o en la Seguridad Social y que se recopilen pruebas sobre las circunstancias en las que ocurrió. Si la empresa niega la relación laboral del accidente o no cumple con sus obligaciones, es fundamental contar con un abogado laboralista en Logroño que pueda ayudarte a defender tus derechos.
Si el accidente ocurrió durante un desplazamiento al trabajo o de regreso a casa, se considera accidente «in itinere», y en estos casos, además de la reclamación laboral, puede ser necesario el apoyo de un abogado de accidentes para gestionar la indemnización con la aseguradora o la Seguridad Social.
¿En qué consiste un despido objetivo y cómo puedo defenderme?
Si sufres un accidente laboral en Logroño, tienes derecho a recibir asistencia médica y a una prestación por incapacidad temporal si el accidente te impide trabajar. Además, si la empresa ha incumplido sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, podrías reclamar una indemnización por los daños sufridos.
¿Cómo puedo reclamar un salario impagado o una deuda laboral?
Si tu empresa no ha pagado tu salario o te adeuda cantidades por horas extras, pagas extraordinarias o finiquito, tienes derecho a reclamar estos importes. La primera opción es intentar una reclamación amistosa con la empresa, pero si no obtienes respuesta, puedes presentar una reclamación de cantidad a través de una papeleta de conciliación en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC).
Si la empresa sigue sin pagar después del acto de conciliación, tendrás que acudir al Juzgado de lo Social para demandar el pago de la deuda. En estos casos, la asistencia de un abogado laboralista en Logroño te permitirá reclamar de forma efectiva lo que te corresponde.
Si la empresa se encuentra en situación de insolvencia y no puede hacer frente al pago de los salarios adeudados, se puede recurrir al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA). En estas situaciones, es recomendable el asesoramiento de un abogado especialista en insolvencias para analizar las opciones legales disponibles.