Modelo de carta para reclamación al seguro por siniestro

Cuando sufrimos un siniestro cubierto por nuestro seguro (ya sea un accidente de tráfico, daños en la vivienda o cualquier otro incidente asegurado), es fundamental notificarlo correctamente a la aseguradora y, si es necesario, presentar una carta de reclamación si la compañía no responde o rechaza la indemnización.

En Casas Gallo Abogados contamos con un equipo de especialistas en reclamaciones a aseguradoras que pueden ayudarte a conseguir la compensación que te corresponde. Además, si el siniestro ha generado un conflicto legal más amplio, como problemas con herencias, divorcios o disputas contractuales, puedes necesitar el apoyo de un abogado de familia o un abogado civil para resolver la situación.

Si necesitas asesoramiento legal inmediato, puedes contactarnos aquí y te ayudaremos a gestionar tu reclamación de la manera más efectiva.

En este artículo, te explicamos cómo redactar una carta de reclamación al seguro por un siniestro, te ofrecemos un modelo en Word para descargar y te damos consejos para impugnar una negativa del seguro si la indemnización no es la que esperas.

¿Cuándo es necesario enviar una carta de reclamación al seguro?

Debes presentar una carta de reclamación de seguro cuando:

  1. La aseguradora retrasa el pago de la indemnización.
  2. El importe ofrecido es inferior al valor real del siniestro.
  3. El seguro rechaza la reclamación sin justificación válida.
  4. No recibes respuesta tras notificar el siniestro.

Si el seguro sigue sin atender tu reclamación, puedes recurrir a la vía legal con la ayuda de un abogado civil para presentar una impugnación ante la Dirección General de Seguros o incluso acudir a los tribunales.

¿Cómo redactar un siniestro para el seguro correctamente?

Antes de enviar una carta de reclamación al seguro, es clave redactar correctamente la notificación del siniestro. Para ello:

  1. Indica con precisión la fecha, hora y lugar en el que ocurrió el siniestro.
  2. Describe detalladamente los daños sufridos (vehículo, vivienda, enseres, etc.).
  3. Adjunta pruebas: fotos, informes periciales, partes de accidente o testigos.
  4. Especifica la cobertura del seguro en la que se basa tu reclamación.

Si ya has enviado la notificación y el seguro no responde o rechaza la reclamación, entonces es momento de enviar una carta formal de reclamo.

siniestro coche

Modelo de carta de reclamo a la compañía de seguros por siniestro

Aquí tienes un modelo de carta de reclamación de seguro que puedes utilizar.

Ejemplo de carta de reclamación de siniestro

[Tu nombre y apellidos]
[Tu dirección]
[Teléfono de contacto]
[Correo electrónico]
[Fecha]

A la atención del Departamento de Reclamaciones
[NOMBRE DE LA ASEGURADORA]
[Dirección de la aseguradora]

Asunto: Reclamación de indemnización por siniestro [número de póliza]

Estimados/as,

Por la presente, me dirijo a ustedes como titular de la póliza [número de póliza], contratada con su compañía, para presentar formalmente una reclamación respecto al siniestro ocurrido el [fecha del siniestro] y notificado en el parte [número de siniestro, si aplica].

El siniestro tuvo lugar en [lugar del incidente], ocasionando los siguientes daños:

  • Descripción detallada de los daños sufridos y su impacto.
  • Valoración económica de los perjuicios, según facturas adjuntas.
  • Referencia a la cobertura de la póliza que cubre estos daños.

A pesar de haber cumplido con los requisitos establecidos en el contrato y haber presentado la documentación necesaria, hasta la fecha no he recibido la indemnización correspondiente o se me ha ofrecido un importe inferior al debido.

En consecuencia, solicito que en un plazo máximo de [X días], se me abone la cantidad de [importe reclamado], conforme a lo estipulado en la póliza. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, procederé a impugnar la decisión de la aseguradora ante la Dirección General de Seguros y, si es necesario, iniciaré las acciones legales pertinentes.

Adjunto los siguientes documentos como respaldo de mi reclamación:

📎 Copia del contrato de seguro.
📎 Parte de siniestro enviado a la aseguradora.
📎 Fotografías de los daños sufridos.
📎 Facturas de reparación o presupuesto pericial.
📎 [Otros documentos relevantes]

A la espera de su pronta respuesta, reciban un cordial saludo.

[Tu nombre y firma]

¿Qué hacer si la aseguradora rechaza la reclamación?

Si la compañía no responde o rechaza el pago del siniestro sin justificación, tienes varias opciones:

  1. Enviar un segundo reclamo mediante burofax o carta certificada.
  2. Presentar una queja formal ante la Dirección General de Seguros.
  3. Impugnar la decisión del seguro con asesoramiento legal.
  4. Recurrir a la vía judicial si la aseguradora sigue sin responder.

Un abogado civil especializado en reclamaciones a aseguradoras puede ayudarte a negociar con la compañía y, si es necesario, a presentar una demanda judicial para obtener la indemnización que te corresponde.

Si el siniestro ha generado problemas familiares (por ejemplo, si afecta a bienes compartidos en un divorcio o herencia), un abogado de familia puede asesorarte sobre cómo gestionar el conflicto legal derivado del seguro.

¿Cómo podemos ayudarte?

Si lo prefieres puedes llamarnos en horario de Lunes a Viernes, de 9:00–14:00, 16:30–20:00

También te puede interesar:

Comparte el artículo: